Los filtros UV

El Escudo Invisible de tu Lente: Entendiendo la Importancia de Los Filtros UV en la Fotografía

 

En el mundo de la fotografía, los filtros UV suelen ser poco comprendidos. Muchos los ven solo como un cristal para enroscar en la lente. Sin embargo, su utilidad es mucho mayor. Impactan directamente la vida útil de tu equipo. Además, en ciertos casos, mejoran la calidad de tus fotos.

Originalmente, los filtros UV bloqueaban la radiación ultravioleta. Antes de las cámaras digitales, la película era sensible a la luz UV. Esto causaba una ligera neblina azulada y pérdida de contraste.

La protección física de tu lente es clave. El filtro UV actúa como una capa sacrificable. Protege el elemento frontal de tu lente de daños. Un golpe, una caída leve o salpicaduras pueden estropear el cristal. Reemplazar un filtro UV es muy barato. Reparar o sustituir una lente dañada es mucho más caro. He visto filtros UV salvar objetivos de arañazos, golpes y caídas.

Filtro UV en la fotografía

 

 

¿Cómo Usar Los Filtros UV en Diferentes Escenarios Fotográficos?

 

La versatilidad de los filtros UV radica en su capacidad para permanecer en tu lente,  sin afectar la exposición o el color, a diferencia de otros filtros como los polarizadores o los de densidad neutra.

los filtros uv en diferentes tipos de fotografías

Se puede usar para diferentes tipos de fotografías como:

  • Fotografía de Paisajes: Si bien su efecto de bloqueo UV es menos pronunciado en los sensores digitales, en paisajes abiertos, especialmente en altitudes elevadas o cerca del mar, donde la radiación UV es más intensa, pueden ayudar a mantener la nitidez y el contraste. Su principal valor aquí es la protección contra el polvo, la arena o las salpicaduras de agua.
  • Fotografía Urbana y de Viajes: En entornos concurrido, el riesgo de golpes accidentales es alto. Un filtro UV actúa como una barrera protectora constante contra roces, huellas dactilares o pequeños impactos.
  • Fotografía en Exteriores: Ya sea en una sesión de retratos en el parque o en un evento deportivo, el filtro UV protege contra elementos como el polvo, el polen y las salpicaduras accidentales.
  • Reportaje y Bodas: En situaciones dinámicas y a menudo impredecibles, tener un filtro UV en cada una de tus lentes es una póliza de seguro indispensable.

Los Filtros UV más Recomendados

 

La calidad varía enormemente y la baja calidad degradando la nitidez de tu lente, al introducir aberraciones cromáticas o crear reflejos no deseados (flare).

Para mí, la inversión en un buen filtro UV es tan importante como la inversión en la lente misma.

Busca filtros de marcas reconocidas por su calidad óptica y sus recubrimientos (coatings). Marcas como B+W, Hoya (especialmente las series HD o Pro1 Digital), Marumi (EXUS) y Sigma (WR Ceramic Protector) son excelentes opciones.

Prioriza aquellos con múltiples capas de recubrimiento (multi-coated), que minimizan los reflejos internos y externos, mejoran la transmisión de luz y facilitan la limpieza. Algunos incluso ofrecen recubrimientos hidrofóbicos y oleofóbicos, que repelen el agua y las manchas de grasa, haciendo la limpieza mucho más sencilla.

En resumen, considerar los filtros UV no es un capricho, sino una decisión inteligente para cualquier fotógrafo.

Puede ahorrarte un disgusto considerable y asegurar que tus lentes sigan funcionando a su máximo potencial durante años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso Legal  Política de Privacidad    Configurar y más información
Privacidad